¿Cuándo comenzar de nuevo una relación de pareja y que tipo de relación es la correcta?
Serian muchas las
respuestas, ya que cada individuo es único e irrepetible y no todos tenemos la
misma necesidad de compañía ni compartimos por igual los códigos sentimentales
para unirnos en pareja con alguien.
En mi caso en particular, me daría un tiempo, para poner en orden mis sentimientos y comenzar una nueva relación sin resentimientos ni frustraciones emocionales.
Encuestas realizadas en algunos programas televisivos han revelado que más del 65 % de las personas prefieren poner en práctica ese refrán que dice: “un clavo saca a otro”, cuando de comenzar una nueva relación de pareja se trata. ¿Pero todos tendrán el mismo diámetro, calibre y utilidad?
En mi caso en particular, me daría un tiempo, para poner en orden mis sentimientos y comenzar una nueva relación sin resentimientos ni frustraciones emocionales.
Encuestas realizadas en algunos programas televisivos han revelado que más del 65 % de las personas prefieren poner en práctica ese refrán que dice: “un clavo saca a otro”, cuando de comenzar una nueva relación de pareja se trata. ¿Pero todos tendrán el mismo diámetro, calibre y utilidad?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzfef-G1CA2b9ybEqy3ad076zyfCDgA43neNqS8hCEBuwbskY3p1wGoSoB1q1ciCGJiat_y755AZjHu0n7gDjLjnpWGzS9cNTPBKz7vHw8tVjlKtqUkJHRWv0bQavKLhvqcg9LDmZT7K7A/s400/Maluma.jpg)
No quiero que mi pregunta sea mal interpretada (me refiero a los clavos);
considero que el asunto es mucho más complejo que una simple frase…
Señores, es que hoy vivimos en un mundo donde los valores espirituales no están en igualdad de condición con los materiales: ” Tin tiene, tin vale, si tin no tiene, no vale ni dos kilos prietos”.
Es un viejo refrán que ha venido cobrando vigencia desde tiempos remotos y que en la actualidad no solo contempla lo material, pienso que abarca mucho más. Mi pregunta es la siguiente:
¿Somos realmente lo que tenemos?
Supongamos que lo que tienes para ofrecer en una nueva relación de pareja además de tus buenas intenciones, es la parte económica, debido a contar con buena solvencia.
¿Buscarías a alguien similar o prefieres utilizar el contrapeso? Vamos, que la
otra persona aporte lo espiritual, como si se tratase de una sociedad
sentimental entre dos. ¡Es solo un ejemplo hipotético, no le estoy sugiriendo a
nadie que lo haga!
El concepto de pareja en la actualidad, ha venido experimentando cambios marcados con respecto a lo que se conoce y denominamos relación de pareja tradicional.
Hoy en día existen tantas formas de relacionarse sentimentalmente con alguien, que no son pocas las personas que prefieren las relaciones abiertas, sobre todo, si han fracasado en una o varias de corte tradicional. Es curioso, podríamos llegar a pensar que las costumbres se parecen a su tiempo.
El siglo XXI comenzó mostrando un rostro totalmente diferente a lo vivido por la humanidad desde los finales del siglo XX en muchos aspectos. La tecnología por ejemplo, evoluciona muy rápidamente, prometiendo ser el acontecimiento más notorio que el hombre, como especie, haya conocido y experimentado desde la aparición de la raza humana.
¡Pero qué podemos decir de los valores morales y sentimentales que conforman esas llamadas “relaciones de pareja de nuevo tipo”, que cada vez ganan más adeptos a sus prácticas y no solo en los más jóvenes, sino también en los menos jóvenes!.
Nada amigo (a), que el paso arrollador de este siglo ya comienza a dejar huellas notables, unas positivas y otras negativas, como es el caso de algunas conductas un tanto “inusuales” para la sociedad en aspectos relacionados con ”lo moral”, ¡aunque no dejan de ser apasionantes!
Y cualquier individuo que desee experimentar las nuevas tendencias existentes en cuanto a relaciones de pareja como filosofía de vida, puede hacerlo con total libertad.
Comenzar una nueva relación amorosa en estos tiempos es casi un reto, sin importar la edad ni el nivel cultural de los involucrados. Pero más difícil resulta aún hallar un modo civilizado de ponerse de acuerdo para definir qué y cómo se quiere para que todo marche sobre ruedas.
Actualmente hay muchas personas que siguen siendo muy conservadoras en cuanto a temas como este, ya que defienden a capa y espada, el modo tradicional de dos personas relacionarse sentimentalmente y es correcto. Pero les soy sincera: tampoco estoy en desacuerdo con algunas prácticas siempre y cuando ambos miembros de la pareja lo asuman con autenticidad.
Lo que me parece deshonesto, y es mi opinión en particular, es que sólo un miembro de la pareja sea el que disfruta, mientras el otro sufre las consecuencias de la infidelidad.
Señores, es que hoy vivimos en un mundo donde los valores espirituales no están en igualdad de condición con los materiales: ” Tin tiene, tin vale, si tin no tiene, no vale ni dos kilos prietos”.
Es un viejo refrán que ha venido cobrando vigencia desde tiempos remotos y que en la actualidad no solo contempla lo material, pienso que abarca mucho más. Mi pregunta es la siguiente:
¿Somos realmente lo que tenemos?
Supongamos que lo que tienes para ofrecer en una nueva relación de pareja además de tus buenas intenciones, es la parte económica, debido a contar con buena solvencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyzGvOD6ssoMQRHrgQHPWjGQtNx4eZwGyTDDzmwdcilXlnqW8vAcEE86OvEGz4VcFav50KCZcPOGxfUmyBdL9_oMKaM-qSXeEqmjVbN1ye27TN0lJV9ZxEBDptfILnimjTIsBDGhqUoZbz/s320/pareja-de-espaldas%2521%2521%2521.jpg)
El concepto de pareja en la actualidad, ha venido experimentando cambios marcados con respecto a lo que se conoce y denominamos relación de pareja tradicional.
Hoy en día existen tantas formas de relacionarse sentimentalmente con alguien, que no son pocas las personas que prefieren las relaciones abiertas, sobre todo, si han fracasado en una o varias de corte tradicional. Es curioso, podríamos llegar a pensar que las costumbres se parecen a su tiempo.
El siglo XXI comenzó mostrando un rostro totalmente diferente a lo vivido por la humanidad desde los finales del siglo XX en muchos aspectos. La tecnología por ejemplo, evoluciona muy rápidamente, prometiendo ser el acontecimiento más notorio que el hombre, como especie, haya conocido y experimentado desde la aparición de la raza humana.
¡Pero qué podemos decir de los valores morales y sentimentales que conforman esas llamadas “relaciones de pareja de nuevo tipo”, que cada vez ganan más adeptos a sus prácticas y no solo en los más jóvenes, sino también en los menos jóvenes!.
Nada amigo (a), que el paso arrollador de este siglo ya comienza a dejar huellas notables, unas positivas y otras negativas, como es el caso de algunas conductas un tanto “inusuales” para la sociedad en aspectos relacionados con ”lo moral”, ¡aunque no dejan de ser apasionantes!
Y cualquier individuo que desee experimentar las nuevas tendencias existentes en cuanto a relaciones de pareja como filosofía de vida, puede hacerlo con total libertad.
Comenzar una nueva relación amorosa en estos tiempos es casi un reto, sin importar la edad ni el nivel cultural de los involucrados. Pero más difícil resulta aún hallar un modo civilizado de ponerse de acuerdo para definir qué y cómo se quiere para que todo marche sobre ruedas.
Actualmente hay muchas personas que siguen siendo muy conservadoras en cuanto a temas como este, ya que defienden a capa y espada, el modo tradicional de dos personas relacionarse sentimentalmente y es correcto. Pero les soy sincera: tampoco estoy en desacuerdo con algunas prácticas siempre y cuando ambos miembros de la pareja lo asuman con autenticidad.
Lo que me parece deshonesto, y es mi opinión en particular, es que sólo un miembro de la pareja sea el que disfruta, mientras el otro sufre las consecuencias de la infidelidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj65jfWEZ5dPt_BYAKZQreHGVa6R-XHEhd_hubDgccTMdAmHok3cDLwYU2-pdPxeIPAPXEovvOiY2na_FkN5FR-QT54RXUJWyDl27MQ6tcLzxR8tuZCy4tndzIDoUMtL5QwP7OB6XbDtZ2E/s320/dosparejas.jpg)
Y es muy importante tener en cuenta la opinión del otro para determinar cómo vamos a servir la mesa, si para dos, tres o cuatro comensales…
Voy a concluir este post con una frase de Gabriel García Márquez que dice: “No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad”.
Gracias por visitar nuestro blog y si le gusta, comparta este artículo en Facebook y Twitter
Carmen Tamara
Dios nos va a castigar por tanta indesencia de sexo entre varias personas y entre personas del mismo sexo, está escrito que tanta maldad es del Diablo y eso no se habia visto nunca antes. Soy Gloria Maria, nacida en Honduras.
ResponderBorrarEl mundo evoluciona y la humanidad también. La sexualidad y con ella, las relaciones sentimentales, también evolucionan. Es absurdo pretender en esta época enfocar el sexo y las relaciones sentimentales con criterios de hace 2500 años. Todo cambia en base a prueba y error. Muchas tendencias actuales estrn en proceso de prueba. En un futuro próximo veremos que prácticas sexuales y que tipo de relaciones existirán, a mi criterio, muy variadas.
ResponderBorrarAlvaro (NO Uribe, por favor....................)
Colombia
Nadie tiene derecho a cuestionar el tipo de relaciones íntimas que lleva una persona, es un asunto que pertenece a los derechos individuales que todos tenemos. Ni los curas, ni los ¨libros sagrados¨, ni los que consideren su manera de entender la sexualidad como la correcta tiene el menor derecho a meterse en la vida de nadie. Ya cuando se trata del concepto de ¨familia¨, sobre todo si hay niños, el asunto es más de cuidado.
ResponderBorrarProf. Roberto Funes
Mexico
No hay motivo para escandalizarse ni para tomar demasiado en serio el auge de nuevas maneras de relacionarse entre personas y de expresar su sexualidad. Todo esto es parte del proceso de cambios en la actualidad.
ResponderBorrarMucho más preocupantes son la multutd de problemas reales en que está envuelta la Humanidad.
Enma Lozano.
Mexico DF.
Pero no se puede negar que hay mucho desparpajo e indecencia. Ondina. Perú.
ResponderBorrarY dale con la bicicleta ! Ostias, a nadie le importa lo que hace cada cual con lo que Dios le dio, vale?
ResponderBorrarArturo
La pareja de sexos contrarios es la regla que garantiza la reproducción, la familia y las buenas costumbres. Lo demás es aberrante.
ResponderBorrarCarlos, Antofagasta.
Señor Carlos: nos guste o no, la humanidad cambia. Las nuevas maneras de enfrentar las relaciones inter-persosnales son resultado de cambios profundos que ocurren en nuestra especie. Y los cambios siempre traen cierto grado de caootización, prueba y error. No hay que escandalizarse, el tiempo hablatá por sí mismo. Saludos a todos. Rodrigo, Madrid.
ResponderBorrarAunque en lo personal soy conservador para estos asuntos que aqui se discuten, no creo que nadie tenga derecho alguno para decir que está bien o mal en las relaciones sentimentales de la gente
ResponderBorrarDavid, Bogotá
Que cada cual sea feliz a su manera no hace daño a nadie. Daño hacen los terroristas, los farsantes disfrazados de honorables periodistas de "respetables" medios de prensa y los presidentes burros de cabellos anaranjados.
ResponderBorrarMijail, Caracas
Al diablo los "moralistas", los que se creen con derecho de meterse en la vida de los demás, los fanáticos religiosos y los farsantes que por el contrario, apoyan "lo moderno" por ser moderno y los promotores de las falsas libertades, mientras defienden un estado de cosas donde solo cambia lo aparente y lo menos importante para que "los de siempre" sigan viviendo como vampiros. La libertad es total y asunto de principio, no a medias ni controlada! Elsa, Ecuador
ResponderBorrarVamos a ser felices todos, cada cual a su manera muy personal, sin lastimar a nadie, sin abusar de nadie en ningún sentido, sea fisico, sicológico ni económico, sin imponer dogmas. Vamos a ser felices ayudándonos, queriéndonos, como hermanos de una misma especie viva. Natalia. La Serena, Chile.
ResponderBorrarGRACIAS A TODOS POR DEJAR SUS COMETARIO.
ResponderBorrarSi aún se permite, quiero dejar mi opinión; Si ambos miembros de una pareja, de común acuerdo prefieren relaciones "más amplias" es asunto suyo, nadie tiene derecho a juzgarlos. Pero yo creo que realmente dos se bastan para darse amor y placer. Este tipo de prácticas, de sexo sin medida ni nada más que puro placer termina por desbaratar cualquier pareja. Gracias. Elsa, Montevideo.
ResponderBorrarCreo que la palabra pareja ya habla por sí sola. Debe haber entre las personas una relación pareja en la que exista un equilibrio en el dar y recibir, tanto material como espiritualmente. Y en cuanto al Amor, tenemos un concepto equivocado de lo que es. El verdadero Amor no necesita ser compartido entre dos ni entre cuatro, porque simplemente es verdadero. Lo demás es pura gozadera y mal ejemplo de una sociedad que va en decadencia y que va perdiendo valores día a dia con ayuda de los medios de difusión masiva como Tele, radio, y demás. Y es tarea de nosotros el re-educar y tratar de recuperar el verdadero sentido de las relaciones humanas.
ResponderBorrarY por qué no "felices los Tres"? Yo lo soy, y mucho con mi amiga hembra y mi amigo hombre. La pasamos de puta madre...Hay que liberar la mente, vale?
ResponderBorrarSonia
No sé a donde quieren llegar con este post. De todas maneras todos hacen su vida a su manera, esto no tiene sentido. Lucía.
ResponderBorrarCada cual que gose con lo que mas le plazca, y punto.Maria
ResponderBorrarEste postes una maravilla. ¿ cuantas ideas teneis como para hacer un libro?.loreta. barcelona
BorrarTodos dicen lo que mejor les parece, pero una mesa entre cuatro en el amor, es mucha comida.Cesar. Peru
ResponderBorrarEstoy de acuerdo contigo, es mucho para cuatro.Rebeca
BorrarHola tamarona, ja ja,me dejaste loca con este blog; ahora es que me entero te pido disculpa, ja ja, mas vale tarde que nunca.Yadira.
ResponderBorrarJA JA, ME ALEGRA SABER DE TI Y QUE TE GUSTE LO QUE ESCRIBO, JA JA. CUIDATE MUCHO HERMANA Y ESCRIBEME A FACEBOOK. UN ABRAZO
BorrarHe leido muchas cosas interesantes pero este post me resulta genial, sobre todo por los comentarios, ja ja.Olivia.Cuba
ResponderBorrarOlivia, creo que los comentarios estan muy subidito de tono como para destacarlos. Toda mi admiracion para la escritora por la forma tan peculiar de abordar el polemico tema, pero no creo que la genialidad este justamente en los comentarios. Rosa Maria. Cuba
BorrarBueno, cada cual tiene su punto de vista no?, y debemos respetarlo. Olivia
Borrar¿Este post es para todas las edades no?. Creo que a las personas para el cual fue creado este blog no tengan mucho interes en leer esto, pero a los jovenes nos hace falta. Gracias profe, por aqui Lorenzo.
ResponderBorrarHOLA LORENZO, MUCHOS DE ESTOS ARTICULOS, ESTAN DISEÑADOS PARA TODAS LAS EDADES COMO BIEN DICES. GRACIAS POR VISITAR NUESTRO BLOG. SALUDOS
BorrarFelicidades Carmen Tamara; estamos siguiendo los post que se publican este blog y nos parecen muy ¡¡BUENOS!!. S.de arte y literatura de la UNEAC
BorrarEste post tiene de ¡¡¡TODO!!!: sexo violencia, y lenguaje de adulto, per eso resulta tan comercial. Me gusta. Gracias por escribir para tantos locos. Daniel. Cuba.
ResponderBorrarMe presento: Soy periodista independiente y vengo siguiendo de cerca su trabajo en este blog Carmen. Le felicito; tiene garras literarias sobre todo para el mercado español. Marcelo. España
ResponderBorrarGRACIAS MERCELO,ME ALEGRA SABER QUE TENEMOS SEGUIDORES, SOBRE TODO POR ESPAÑA.SI QUIERE TENER MAS INFORMACION ACERCA DEL TRABAJO QUE HACEMOS ME PUEDE CONTACTAR A TRAVES DE MI CORREO.diaz@uci.cu
BorrarOk, pronto me comunico con usted, es un placer.Marcelo
BorrarLa violencia de genero, deja un promedio de mujeres mutiladas emocionalmente en muchas partes del mundo; hay que seguir trabajando en torno a este flagelo. Gracias Carmen Tamara por hacerte eco de esta tragedia humana. Franci
ResponderBorrarHola, este post está para comer y llevar, ja ja. Ernestico. Cuba
ResponderBorrarHay mas para llevar que para comer, me refiero al mensaje. Andres. Cuba
BorrarSabroso que está este post. Gracias Carmen
ResponderBorrarCarmen, me he quedado en una sola pieza; muy bueno este post.
ResponderBorrarTamy buen articulo; pero lo mejor lo dejaste para los comentarios.¡Como me he reído!..Bueno,sigue escribiendo así de bien. Martica
ResponderBorrarNADA, ME AGRADA DE QUE TE GUSTE, PORQUE TE RESPETO COMO ESCRITORA. GRACIAS
Borrar