Conversando
acerca de:
¿Quién dijo que padre es cualquiera?
Tengo más de medio siglo de vida y crecí escuchando esta frase: ¨Padre
es cualquiera, madre, solo hay una.¨
Llegué a pensar que era cierto, pero con el paso del tiempo
comprendí que la frase estaba mal dicha. Padre biológico puede ser cualquier
hombre físicamente capacitado para engendrar.
Pero un hombre que es capaz de criar a un hijo con dedicación, amor y respeto,
aunque no sea el suyo propio, ¡ese no es cualquiera!
Perdí a mi padre a la edad de cinco años y con el paso del
tiempo mi madre se volvió a casar y lo hizo con un hombre maravilloso: él nos
crió a mis hermanos y a mí como si fuéramos los hijos biológicos que la madre
natura no le concedió…
Conozco padres excepcionales cuyo único defecto es no haber podido cargar en su vientre a ese
hijo amado por nueve meses como hacemos las madres. Por eso no quiero dejar
pasar por alto el día de hoy, domingo 18 de junio, para felicitar a todos los padres en su día: ¡Felicidades por existir! Reciban un
cordial abrazo del equipo de trabajo de 50ymasvida y de esta humilde servidora.
Entrenando técnicas de "Conciencia Plena"
Entrenando técnicas de "Conciencia Plena"
Bueno, aprovechando este magnífico día, quiero presentar en
esta sección ¨Conversando acerca de¨ a
uno de los colaboradores de nuestro equipo de trabajo ”50ymasvida”, al cual considero mi brazo derecho, ya que realiza
varias funciones en nuestro blog.
1.- ¿Dinos tu nombre, para empezar?
Bien, me llamo Reynaldo.
2.- ¿Eres casado, soltero,
comprometido…eres padre? Comprometido, sin hijos.
3.- ¿Cómo
te vinculas al proyecto 50ymasvida, cuéntanos un poco? Carmen Tamara y yo coincidimos en una de las
calles de La Habana Vieja, ambos regresábamos de cumplir algunos compromisos de
trabajo por el exterior, ella en la música y yo científicos. Cuando le hablé de
la preparación recibida en Perú en técnicas de modificación de estados de
conciencia, le pareció interesante y me propuso vincularme a su proyecto
cultural.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP75GfdeG73HeWaHkNZ6GVpQhMqlMSMI4EwRJA4L-45vtgqcMVIqeq2GhEN4YzfAprhBuDYm7JoPOcgiVu2EgKcMy0STErglNxVKvMUhHaCtLMaVAikgcDJ3j4xwwc5uBCw4tYC7V9nnK-/s1600/r2.jpg)
5.- ¿Por qué consideras importante practicar esta disciplina y que
beneficios le reporta a la salud? Creo que el primer derecho y el primer
deber de cualquiera es controlarse a sí mismo y poner orden en su vida. El
resultado inmediato de estas prácticas se refleja enseguida en una mejora
notable de la salud en todos sus aspectos.
6.- ¿Lo practicas tú? Sí, desde luego,
me hace mucho bien, me controla el nerviosismo y la tendencia a la ansiedad.
7.- Supongamos
que algún lector quiere saber cómo lo que practicas puede ayudarlo, por
ejemplo, en el caso de la ansiedad, que me acabas de mencionar… Muy
brevemente: respirar profundamente y concentrarse en ello, detener el diálogo
interno y expandirse mentalmente hacia el entorno.
8.- ¿Pero eso es tan fácil de hacer, por qué
normalmente no lo hacemos todos? Realmente no es difícil, el asunto
consiste en entrenar la voluntad hasta que la repetición lo convierta en un
recurso disponible cuando nos haga falta. Por tanto lleva un entrenamiento
especializado.
9.- ¿Pero qué practicas, Yoga, Tai Chi u otra
disciplina? ¿Cómo algún interesado podría contactarte? Es un método
práctico, desarrollado luego de muchos años de entrenamiento, del tipo ¨conciencia plena¨o ¨mindfullness¨, que incluye meditación, sentado y caminando así como
ejercicios de artes marciales.
Los interesados pueden dejarnos un comentario o escribirnos a Remoto58@gmail.com.
Los interesados pueden dejarnos un comentario o escribirnos a Remoto58@gmail.com.
10.- ¿Qué es lo que hace la diferencia en los
talleres que impartes en relación a lo que hacen los demás? Que en cada clase de dos horas se combinan
teoría, ejercicios mentales y ejercicios de artes marciales. Y se insiste en el
entrenamiento individual del practicante.
11.- ¿En cuánto tiempo se obtienen resultados
perceptibles? En dos semanas, aunque el curso básico dura siete
semanas, con tres clases semanales de dos horas.
12.- ¿Cómo
te definirías, en solo tres palabras? Una persona alegre, abierta al
Conocimiento.
Acompañados en esta ocasión de una taza de té, nos
despedimos invitándolos a valorar lo beneficioso que resulta para todos poder
tener control efectivo de nuestra mente y nuestro cuerpo. Porque queridos
amigos, esto también es calidad de vida. Gracias
Carmen Tamara