domingo, 21 de febrero de 2016

Frutas y Vegetales en la dieta diaria



¿ Qué beneficios nos aporta para la salud comer frutas y vegetales?

En primer lugar, nos ayuda a mantenernos hidratados por su alto contenido de agua, lo cual además de ser imprescindible para la vida, nos facilita la eliminación de toxinas de nuestro organismo.
También nos ayudan al correcto funcionamiento del apartamento digestivo. Facilitan el drenaje de los líquidos por su efecto diurético y depuran el organismo.
Por cada 100 gramos de frutas se consume aproximadamente 2 gramos de fibras. Las fibras, entre otros aportes,  resultan indispensables para el buen funcionamiento del intestino grueso. La pectina, un tipo de fibra altamente beneficiosa para el organismo, es la que se encuentra mayormente en las frutas.
Frutas y vegetales no contienen grasas saturadas, que son las que nos resultan dañinas.
Las aceitunas, aguacates, cocos y frutos aportan aceites no saturados, beneficiosos para el organismo.
 Las frutas y los vegetales son fuente de antioxidantes, los cuales son aliados de la salud;  hablamos de compuestos naturales como las vitaminas E,  la C y el beta- caroteno, llamada  pro- vitamina A , presente en las zanahorias, por ejemplo.
Los anti-oxidantes son sustancias químicas que nos protegen, pues reaccionan frente a otras que actúan como oxidantes celulares, influyendo en la formación de células cancerosas.
Las frutas y verduras son la fuente casi exclusiva de vitamina C, por lo que se recomienda que se consuman a diario,  procurando al menos que una de las frutas del día sea la más rica en vitamina C. ( cítricos, guayaba, berro, fresas) y una de las raciones sea una ensalada lo más variada posible.
Esta vitamina es la fundamental “materia prima” que utilizan las células para sintetizar toda clase de tejidos, es además antibacteriana, imprescindible en la formación de colágeno y otras funciones.
Pero excepto la vitamina D, las frutas y los vegetales contienen a todas las demás.
Las frutas y vegetales aportan sales minerales. El consumo diario de estos alimentos  ayuda a regular el equilibrio mineral en el organismo. Contienen un alto nivel de potasio, como el plátano y la mayoría contiene baja cantidad de sodio, solo la necesaria para nuestro organismo.
También aportan magnesio y algunas incluyen calcio. Estos elementos químicos juegan un papel fundamental para el funcionamiento de todos nuestros órganos y en la regulación del metabolismo.
Existe la creencia popular que se debe descartar el aporte calórico de las frutas, esto es una verdad parcial. Su aporte en calorías procede de los azúcares o hidratos de carbono de fácil absorción, principalmente fructosa. 
Entre una variedad de fruta  y otra, existen notables diferencias calorícas en dependencia de cuanta azúcar contiene cada una.
Consumirlas en exceso supone un aumento de calorías, las cuales, por la forma en que las procesa nuestro organismo,  pueden transformarse en reserva de grasas.
 
Las frutas y vegetales son quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas, aportando en el plano psicológico, sensaciones agradables al consumirlas.
 Si incluyes estos alimentos en cantidades adecuadas en la dieta diaria,  estas contribuyendo a la salud de toda la familia.
Pues no solo se satisfacen las necesidades de nutrición, sino que son importantes para reducir el riesgo de todo tipo de enfermedades, entre ellas las degenerativas, las cardiovasculares, la hipertensión arterial,  el estreñimiento, exceso de colesterol y el  cáncer.
¡No exageramos ni un poquito al afirmar que consumir frutas y vegetales cada día, es fundamental para vivir 50 y más! 








 


Carmen Tamara

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Hola, soy Lidia. Las vitaminas y minerales son imprescindibles para la vida y gozar de buena salud. Hay que tener una alimentación sana ye inteligente, balanceada. Comer para vivir, no vivir para comer. Aquí en Puerto Rico hay muchas personas obesas que se alimentan de manera inadecuadda.

    ResponderBorrar