No a la violencia de género.
"Me gustas cuando callas porque estas como
ausente”.
Esta frase suena genial para el poema dentro
del cual fue concebida, pero no para el tema que vamos a tratar hoy.
Esto, tomado de otro poema, me gusta más:
¨No permitas que nadie te quite el derecho a
expresarte, que es casi un deber¨.
Conocí el rostro de la violencia doméstica a través
de mi padre. Lo vi golpear a mi madre más
de una vez sin un móvil aparente. ¡Claro, yo era muy pequeña para discernir en los
motivos por lo cual la golpeaba. El era alcohólico.
El maltrato en contra de la mujer constituye un grave problema de salud y una violación
de los derechos humanos de las féminas.
Existe
gran diversidad de artículos y audiovisuales en la internet que muestran los
efectos psicológicos que dejan en las victimas el abuso o maltrato en
cualquiera de sus manifestaciones. Por esa razón y otras no menos importantes,
de seguro hay que seguir insistiendo en el tema, mostrando y demostrando que si
se puede acabar con este flagelo o por lo menos intentar reducir el número de víctimas
que mueren a diario, a manos de sus conyugues u otras personas .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTjCQGXaFNyxQudaonzPQGoQvA-zlbFGOGHCX4iGaQdcvjeI99i_Dfa0XPCok2_mLEezreDuKXQhj23zEIDjUjjlE6ZNOoNqXDHyIaBia9ltx_N0dBpPaeOJXrHOOiO8HEPLTLixi2BV1O/s320/t3.jpg)
¡Señores, ojo con esto, esa cifra no es nada
despreciable! Creo que es un deber social
y humano de quienes utilizamos estos medios
alternativos como herramienta de trabajo, el hacernos eco de esta triste realidad, denunciándola a todos los niveles posibles con el objetivo de crear conciencia.
El 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por
su pareja masculina. Como dije anteriormente, la violencia ejercida contra las
mujeres afecta negativamente su salud física, mental y reproductiva y aumenta
la vulnerabilidad al VIH.
Es de vital importancia conocer y reconocer
cuales son los factores asociados a un mayor riesgo de verse envuelto en actos violentos.
Podemos destacar el bajo nivel de instrucción
de las víctimas o de los victimarios en algunos de los casos, el haber estado
expuesto al maltrato infantil o escenas
de abuso en la familia, el uso nocivo del alcohol y las drogas, actitudes
de aceptación de violencia y las desigualdades de género así como la falta de gestión de algunos estados para
crear leyes que castiguen con fuerza a
los infractores que cometan delitos de esta índole.
¿Qué medidas debemos tomar en la educación de
nuestros hijos para que no sean víctimas ni victimarias una vez
que sean adultos?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2N7l4dQMfGnLdhvGgq9t6-8C61l0sRGXF7DOd5ZGtZhPsS8piv_FWnZxj3Hs7Qi9nl-UwxV8GXHQ31ZJcCtPpP69YqKe5oxSLqNGqwRo3RPmyjYDBoz4BdCdw0HpAJq71_Ilx6RNq9lB5/s1600/t1.jpg)
Estoy
consciente que no bastan solo las buenas intenciones de las familias y de los
centros educacionales para formar a un mejor ser humano, sobre todo en países
subdesarrollados donde los índices de violencia y pobreza están al mismo nivel.
Países como Egipto o no pocos del África subsahariana,
donde se practica la ablación del clítoris o se explota el
trabajo femenino, son tristes ejemplos del abuso contra la mujer , mayormente una
herencia de la ignorancia , la extrema pobreza y el colonialismo .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiFun3zFo2RwStsaqlMW6tMB-JAvlgXFYmq6dMqz8sQa5Z7OwiybqIeFL5pQZmJM3eUNfklvMDo_TLua3hjCJubpoYA2RxeW49fqIX2kJA5o1Lhu7HUxRjqcD2LFAjlbtMZc9Yf2vQ5IB0/s400/mex0.jpg)
Hace
falta que todas las personas de bien tomemos conciencia del peligro que
constituye este flagelo para la humanidad en pleno siglo 21 y hagamos todo lo
posible para que la justicia hable más alto que la violencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyPSMldOuE_ygOOMuD6Bb3EV2mZXboTGDlZFHaZRaTiLoPzYpzhTcWmuDSr67N7X_uC0ptz2QbB10odInDMDbceGzNyV7QwZ2LZx0NX9X4K4uq_PpeIkioWNgSwIGneDTWgabctKMeA1xt/s320/t9.jpg)
¡Aprendamos
a querernos, para que nuestra pareja nos respete!
Es de vital importancia para las féminas,
crear estrategias destinadas a aumentar la emancipación económica y social, ya
que somos más vulnerables a sufrir maltratos de todo tipo por vivir en
sociedades machistas, especialmente en
países subdesarrollados.
La micro financiación unida a la formación en cuanto
a igualdad de género así como las
iniciativas comunitarias dirigidas contra la desigualdad de sexo o tendientes
a mejorar las actitudes para las relaciones interpersonales, han demostrado una
cierta eficacia para reducir la violencia de pareja.
Las situaciones de conflicto bélico,
posconflicto y desplazamientos pueden agravar la ocurrencia de actos violentos, entre ellos, los que
se ejecutan por parte de la pareja y dar
lugar a otras formas adicionales de abuso en contra la mujer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5yiWkM3juwJr8YwHDGMQl8KUZW88_CWvbssFiv8w6YrGQ_1Jev-Ez4C7Z33RKky-y9TY5WD_H9CLmmZ4iqMQiuhxqlcx50AAvEeKPjfu7fLzGGlzbmm9QifCiNC2NzowMWPEU19P7igfk/s400/v.jpg)
También para todas aquellas que aún siguen sufriendo abusos en silencio
por parte de sus parejas, en especial
para una amiga que fue asesinada en México por las manos de su propio esposo.
¡Tania,
a tu memoria va este poema!
El poema dice:
No
dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin
haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te
dejes vencer por el desaliento.
No
permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.
No
abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No
dejes de creer que las palabras y las poesías
sí
pueden cambiar el mundo.
Pase
lo que pase nuestra esencia está intacta,
somos
seres llenos de pasión.
La
vida es desierto y oasis,
nos
derriba, nos lastima, nos enseña,
nos
convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque
el viento sople en contra, la poderosa obra continúa:
tú
puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el
hombre.
Gracias por visitar nuestro blog. Si le gusta nuestro artículo, compártalo con sus amigos en Facebook y Twitter.
De igual manera, le invitamos a visitar el stio web: https://psicocode.com/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs7Ntqgw94lV2ueF4PMfEq4iTpAT6URYX1CeYLzZ0FnJTgkk4XNukTtSZnXpnrTsWtZLDgfIgBWd6ZrUpP0rXyWkquRVdaKAV5c8ZSqKRCeGxO-3Z-r8mGEr-Bpfj1chuZf82Y9bzfGEpP/s1600/Tam2r.jpg)
Carmen Tamara.